http://issuu.com/dama19/docs/grupo_01_ayudas_tecnicas
sábado, 27 de agosto de 2011
viernes, 26 de agosto de 2011
Otras ayudas técnicas.
Aquí podemos encontrar direcciones con algunas ayudas técnicas.
B&J Adaptaciones
Es una empresa que ofrece productos y servicios para personas con alguna discapacidad. B&J Adaptaciones ofrece soluciones a numerosas personas con discapacidad de toda España. Ofrece productos de fabricación propia, productos de importación y la realización de proyectos de adaptación de viviendas, lugares públicos, puestos de trabajo, y otros servicios adecuados a las necesidades y capacidades de cada usuario
Aquari-Soft
Es una empresa especializada en programas informáticos para el lenguaje y la comunicación (Lápiz 3, Hamlet, Escribo, etc.). Estos programas pueden ser utilizados con un conmutador, lo que facilita su utilización por sujetos con afectaciones motóricas.
http://www.aquari-soft.com/
http://www.fundaciondfa.es/wps/portal/inicio/!ut/p/c5/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os3jTEC8TSydDRwMLN09zA0_vEF9fVxcfYwMDA_1wkA6zeAMcwNFA388jPzdVvyA7rxwAEsxSYw!!/dl3/d3/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/
Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica de la ONCE.
http://cidat.once.es/
Servicio para ciegos y deficientes visuales de habla hispana.
Este sitio no es más que el vestíbulo de entrada a un grupo de páginas atendidas por diferentes personas, en las que se muestra información útil, archivos y mucho más. Consulte la página de Novedades para ver qué va cambiando en esta red de entusiastas de la accesibilidad de los ciegos a la RED.
http://usuarios.multimania.es/tiflonet/
B&J Adaptaciones
Es una empresa que ofrece productos y servicios para personas con alguna discapacidad. B&J Adaptaciones ofrece soluciones a numerosas personas con discapacidad de toda España. Ofrece productos de fabricación propia, productos de importación y la realización de proyectos de adaptación de viviendas, lugares públicos, puestos de trabajo, y otros servicios adecuados a las necesidades y capacidades de cada usuario
Fundación para la cooperación e integración social de personas con discapacidad.
Es una empresa especializada en programas informáticos para el lenguaje y la comunicación (Lápiz 3, Hamlet, Escribo, etc.). Estos programas pueden ser utilizados con un conmutador, lo que facilita su utilización por sujetos con afectaciones motóricas.
http://www.aquari-soft.com/
DISMINUIDOS FÍSICOS DE ARAGÓN
Esta es la Organización No Gubernamental más representativa de la Comunidad Autónoma de Aragón. Es una entidad de iniciativa social, sin ánimo de lucro, aconfesional, independiente y democrática.http://www.fundaciondfa.es/wps/portal/inicio/!ut/p/c5/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os3jTEC8TSydDRwMLN09zA0_vEF9fVxcfYwMDA_1wkA6zeAMcwNFA388jPzdVvyA7rxwAEsxSYw!!/dl3/d3/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/
Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica de la ONCE.
http://cidat.once.es/
Servicio para ciegos y deficientes visuales de habla hispana.
Este sitio no es más que el vestíbulo de entrada a un grupo de páginas atendidas por diferentes personas, en las que se muestra información útil, archivos y mucho más. Consulte la página de Novedades para ver qué va cambiando en esta red de entusiastas de la accesibilidad de los ciegos a la RED.
http://usuarios.multimania.es/tiflonet/
Software para ciegos
Este es un lector de pantalla que permite a las personas ciegas o con alguna deficiencia visual acceder a los diferentes sitios de su computadora guiados por medio de un sintetizador de voz, el cual les indicara por medio de la voz sitios a los cuales esta ingresando.
requerimientos para jaws
Requisitos del Sistema
Para trabajar con JAWS for Windows 6.20, necesitará un ordenador con:
· Windows 98/ME/XP Home. JAWS Profesional trabaja también con Windows NT 4.0/2000/Xp Professional.
· Un procesador que cumpla con los requisitos exigidos por el sistema operativo y por el resto de los programas que desee utilizar con JAWS.
· Memoria suficiente para trabajar con el sistema operativo y con el resto de los programas que desee utilizar con JAWS. Si se dispone de más memoria, mejorará el rendimiento del sistema mientras se está ejecutando JAWS.
· JAWS necesita menos de 200 MB de espacio en disco para los archivos del programa y de scripts.
· Una tarjeta de vídeo que permita una resolución de pantalla de al menos 800 x 600 con 16 bit por color (se recomienda una resolución de 1024 x 768 a 32 bits).
Cómo ingresar?
Esto son algunos pasos para ingresar a la pc usando el software Jaws.
Iniciar JAWS y Otras Aplicaciones
Para Iniciar JAWS manualmente
- Pulse CTRL+ESC para abrir el menú de inicio.
- Pulse P para seleccionar Programas, y a continuación pulse FLECHA DERECHA para abrir el submenú.
- Pulse J hasta seleccionar JAWS620, y abra el submenú.
- Pulse J hasta seleccionar JAWS, y pulse ENTER.
Iniciar JAWS al Arrancar
- Pulse INSERT+J para activar la ventana de JAWS.
- Elija el menú Opciones, ábralo y sitúese sobre el elemento Configuración Básica...
- Pulse ENTER para abrir el diálogo.
- Pulse TAB hasta situarse en la casilla de verificación Iniciar JAWS al Arrancar.
- Si verifica la casilla, aparecerá un diálogo que le pedirá que confirme que desea que JAWS se ejecute automáticamente cada vez que arranque Windows. Pulse ENTER.
Para salir de JAWS
Para cerrar JAWS, pulse INSERT+F4.Para Iniciar Otras Aplicaciones
- Pulse CTRL+ESC, P, para abrir el menú de inicio y a continuación Programas.
- Utilice las flechas para ir a la aplicación que desea abrir.
- Cuando haya localizado la aplicación en cuestión, pulse ENTER para iniciarla.
Obtener Ayuda
En JAWS for Windows se ofrece información y ayuda en varios formatos y lugares. Por ahora, sólo veremos algunas de las mejores maneras de obtener ayuda sobre JAWS , Windows, o la aplicación que esté utilizando.- INSERT+1 Ayuda de Teclado
- INSERT+H Ayuda de Teclas Rápidas
- INSERT+F1 Ayuda de Contexto
- INSERT+F1, F1 Ayuda de JAWS por aplicaciones
- INSERT+J, ALT+U Menú de Ayuda de JAWS
"Las Ayudas Técnicas se complementan con la motivación personal"
Existen portales en Internet que además de brindar una guía sobre ayudas técnicas, sirven como plataforma de apoyo para las personas discapacitadas; la importancia de sentirse apoyado y aceptado, es fundamental para el adecuado desarrollo de cualquier proceso humano, y más aún si hablamos del proceso de enseñanza y aprendizaje. Las siguientes direcciones además de brindar información sobre ayudas técnicas, conforman grupos organizados de personas con determinadas discapacidades, que se brindan apoyo entre sí y recorren juntos este proceso de adaptación a los sistemas de la sociedad. Deberíamos tomarlos como un ejemplo para mejorar nuestro marco metodológico en esta área.
DISMIFISICS
Blog de la Asociación de discapacitados físicos de Terrassa (Barcelona).
Blog de la Asociación de discapacitados físicos de Terrassa (Barcelona).
http://dismifisics.blogspot.com/
Foro personas con discapacidad
www.foropcd.com es un foro dedicado a las personas con discapacidad, en donde se comparten experiencias y se tratan diversos temas, desde ayudas técnicas hasta otros temas que son de interés para la comunidad.
Visitala
www.foropcd.com es un foro dedicado a las personas con discapacidad, en donde se comparten experiencias y se tratan diversos temas, desde ayudas técnicas hasta otros temas que son de interés para la comunidad.
Visitala
Discapacidad y afectividad
Para la libre expresión de sentimiento referentes a la afectividad de
minusválidos/as físicos y simpatizantes.
minusválidos/as físicos y simpatizantes.
http://usuarios.multimania.es/dis_adm/
Plácido Fatás
Distrófico muscular de cinturas. Transmite su ánimo y optimismo
para vencer las dificultades y algunas soluciones prácticas que pueden
ser de interés.
para vencer las dificultades y algunas soluciones prácticas que pueden
ser de interés.
Desde mi silla de ruedas
Web donde se opina de la actualidad vista por una persona discapacitada, se comparten muchos datos interesantes, que nos ayudarán a comprender mejor las necesidades de las personas con NEE.
http://blogs.periodistadigital.com/sillaruedas.php
Aportado por: Laura Salazar Marín.
miércoles, 24 de agosto de 2011
martes, 23 de agosto de 2011
AYUDAS TÉCNICAS PARA NEE
En la Internet podemos encontrar un sinfín de recursos o ayudas técnicas para NEE, desde software complejo por su costo talvez o por necesitar una PC, para utilizarlo como el que les presento a continuación:
Características:
- Posee dos niveles:
- Nivel1: Ampliación y síntesis de voz.
Nivel2: La síntesis de voz se usa como apoyo para lectura de documentos menús y cuadros de diálogo.
- Esta versión utiliza la nueva tecnología DCM (Driver Chain Manager) para la instalación del driver de ampliación, lo que facilita la compatibilidad con otras adaptaciones tiflotécnicas como JAWS desde su versión 4.51.
- Se puede realizar la instalación en español durante este proceso.
Requisitos mínimos
- Debe tener el PC para la instalación de esta versión son los siguientes: -
- Pentium 2 o superior.
- 128 MB de memoria RAM (Recomendado 256).
- Tarjeta de sonido
- Funciona con los sistemas operativos Windows 98, ME, 2000 y XP
Hasta los más sencillos como lo es una ayuda técnica a través de una lámpara, la cual es sencilla y muy flexible ya que nos sirve desde detectar el llanto de un bebe de padres sordos, hasta percibir el toque de la salida a recreo en la Escuela o bien en el trabajo, por medio de una luz.
De igual manera diríamos que hay ayudas técnicas para la clase media, ya que como lo hemos observado anteriormente, el recurso económico juega un papel importante en este tipo de aspectos de las ayudas técnicas. En ocasiones su alto costo, se convierten en una limitación para las personas con alguna necesidad especial.
Impresora braille
Una es un dispositivo electrónico que permite imprimir textos e imágenes simples empleando puntos percutidos en papel y otros soportes parecidos.
Características:
El aspecto de una impresora braille no difiere demasiado de una impresora convencional, por lo tanto su precio no varía mucho de las impresoras convencionales. Suelen disponer de una bandeja de entrada y otra de salida.
Su tamaño puede ser algo mayor. Esto es debido principalmente a las dimensiones del papel que se emplea.
Aporte Iván Rosales López
Sitios Web informativos Ayudas Técnicas y NEE
Estos sitios web están especializados en discapacidades y ayudas técnicas, son de gran utilidad al usuario ya que además de información sobre ayudas técnicas, proveen de otro tipo de apoyo, como lo son los niveles informativo, motivacional y de integración. Representan una guía tanto para estudiantes con NEE, como para los profesores; ya que brindan información concreta y directa sobre la realidad que viven las personas discapacitadas, y la forma de integrarse con el apoyo de ayudas técnicas.
FAMDIF
Información y enlaces sobre discapacidades, minusvalías y deficiencias, tanto físicas como psíquicas y ayudas técnicas.
Información y enlaces sobre discapacidades, minusvalías y deficiencias, tanto físicas como psíquicas y ayudas técnicas.
Cotton Club
Web con información para personas con discapacidad física. Presenta un listado de asociaciones, la legislación vigente sobre el tema, hoteles con accesibilidad y links a otras páginas.
Aspronis
Fundación privada cuyos objetivos son promover y velar por la mejor calidad de vida, y la integración social y laboral de los discapacitados, mediante ayudas técnicas y programas de integración. Enlaces a webs de interés, información general.
Fundación privada cuyos objetivos son promover y velar por la mejor calidad de vida, y la integración social y laboral de los discapacitados, mediante ayudas técnicas y programas de integración. Enlaces a webs de interés, información general.
Aportado por: Laura Salazar Marín
sábado, 20 de agosto de 2011
BRAILLE VIRTUAL (Ayudas Técnicas)
Este es un sitio WEB, sencillo pero de mucha importancia cuando hay una necesidad. Veo su utilidad para los educadores, padres, madres, encargados o de las personas que no conocen la lectura - escritura por medio del Braille. El sitio esta realizado de una manera sencilla y agradable. Entonces nos enseña como leer en braille.
AYUDAS TÉCNICAS PARA LAS NEE

Antes de utilizar algún hardware o software como ayuda técnica es importante buscar en estas ciertas características, para que estos respondan a la realidad y necesidad educativa de los dicentes con NEE.
-Factibilidad de la ayuda técnica:
Diagnosticar adecuadamente el nivel de funcionamiento de cada estudiante, como base para la planificación y la evaluación de la ayuda técnica a utilizar.
-Flexibilidad de la ayuda técnica:
Que esta pueda potencializar y aprovechar las fortalezas del estudiante con NEE, favoreciendo su progreso tan lejos como sea posible, a través de un proceso educativo sistémico y continuo.
Y que esa flexibilidad se refleje desde su construcción hasta su puesta en practica.
-La investigación guiada
Previo a su utilización, buscar el apoyo y trabajar de forma coordinada con el docente de educación especial, con el objetivo de indagar la ayuda técnica más viable según la condición específica (motora, auditiva, visual) de cada estudiante.
-Y sobre todo una buena disponibilidad por parte de las partes involucradas docentes, padres de familia y comunidad en general, con el objetivo de lograr esa inclusión.
HeadMouse. Control de la computadora por Webcam (Programa Gratis)
Derechos de AUTOR: Catedra de accesibilidad a las TIC - Universitat de Lleida
Discapacidad Motora
(Distribución gratuita desde Internet. Requiere hardware periférico)
Es un programa informático que permite utilizar la computadora sin la necesidad del uso de las manos (especialmente diseñado para personas con discapacidad motriz en manos o brazos), ya que se controla el ratón mediante ligeros y suaves movimientos de cabeza. Para su funcionamiento se requiere instalar una webcam de calidad a la computadora, no requiere hardware adicional.
Necesita práctica ya que los movimientos deben ser muy ligeros. Se puede adaptar para movimientos de cabeza, ojos, boca.
Trabaja sin ningún problema con Windows seven. Ha sido probado y funciona perfectamente en esta plataforma.
Inconvenientes la cabeza queda asignada en una configuración basada en un cuadro donde la webcam lee los movimientos por tal se debe tener cuidado la posición de la cabeza en este cuadro predeterminado.
Según los fabricantes en setiembre de este año (2011) sale una nueva actualización.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)